Choose your language

lunes, 1 de diciembre de 2014

Garbanzos con espinacas


Hoy os traigo una de mis comidas favoritas, super sencilla de hacer y genial para los días fríos de invierno.


Ingredientes:

  • 2 ajos 
  • 1 cebolla
  • 1 tomate grande o 2 tomates pequeños
  • 1 bote de garbanzos
  • 1 paquete de espinacas frescas
  • Aceite y sal
  • 1 huevo cocido (opcional)


Preparación:

En una olla o cacerola ponemos el aceite y una vez caliente, echamos los ajos cortados y la cebolla.




Cuando la cebolla esté pochada, echamos el tomate en trocitos para que se fría antes y cuando esté todo bien frito, tenemos dos opciones o dejarlo así o batir el sofrito (si no queréis ver los trozos de las verduras).




Como podéis ver, yo he optado por batirlo todo!! A continuación  echamos las espinacas frescas y rehogamos todo para que coja sabor.



Cogemos el bote de garbanzos, los lavamos un poco con agua fría para quitarles el sabor del líquido del bote que los conserva y los incorporamos a la cacerola.




A continuación, lo rehogamos todo y echamos agua hasta que cubra los garbanzos y lo dejamos cocer todo a fuego lento unos 10 minutos. 


Añadimos, si queremos, el huevo cocido en trocitos y listo!!




lunes, 3 de noviembre de 2014

Tortitas de Avena

Hola a todos!

Hoy os voy a enseñar a hacer tortitas sin harina de trigo y sin huevo, lo que yo llamo Tortitas Fitness.
Para que os hagáis una idea, 1 tortita normal con sirope de chocolate tiene unas 210 kcal,  y la opción que yo os propongo tiene 100kcal/tortita más sirope!!!




Espero que os animéis a hacerlas porque verdaderamente no notaréis la diferencia en cuanto al sabor y son mucho más saludables!!

Ingredientes:

  • Dos cucharadas de harina de avena (yo hago mi propia harina de avena moliendo los copos de avena)
  • Canela al gusto
  • 100 ml de leche (aproximadamente medio vaso de la leche que utilicéis) 
  • 1 cucharadita de Stevia o azúcar moreno
 Para el sirope de chocolate
  • 2 o 3 cuadraditos de Chocolate Negro Sin Azúcar
  • Agua

Preparación:

En un vaso de batidora o bol, echamos las dos cucharadas de harina, un poquito de canela (si os gusta mucho echad más), una cucharadita de Stevia o azúcar moreno y la leche (yo la echo a ojo primero).






Lo batimos todo y si vemos que la masa está muy espesa, entonces echamos un poquito más de leche.
Tenemos que conseguir una masa no que esté ni demasiado líquida ni demasiado compacta.





En una sartén echamos unas gotitas de aceite y con ayuda de una servilleta extendemos el aceite por toda la superficie quitando el exceso, de tal forma que sólo veamos que la sartén está engrasada (esto lo haremos para la primera tortita para el resto no hará falta). 


Cuando la sartén esté caliente, vertimos un poco de la masa y cuando veamos que se forman burbujitas es la hora de darle la vuelta a la tortita que dejaremos unos minutos más para que se dore por la otra cara y listo!!

Con esta cantidad de harina me han salido dos tortitas y un crêpe!!!




Para el sirope de chocolate: 

En un bol ponemos los cuadraditos de chocolate y un poquito de agua (lo suficiente para que cubra  un poco el chocolate). Lo metemos al micro 1-2 minutos (depende como lo queráis de espeso/líquido) a máxima potencia. Cuando pase el tiempo, sacamos el bol del micro, removemos un poco el chocolate para que se integre bien con el agua y ya tenemos el sirope hecho!



lunes, 27 de octubre de 2014

Crema de Calabaza

Hola a todos!!

Como se acerca Halloween hoy os voy a enseñar a preparar un plato con un elemento típico de estas fechas: la calabaza.

Me estoy haciendo muy adicta a las cremas de verduras, por lo que no os extrañe que ponga muchas recetas como la de hoy.

Debo de confesar que es la primera vez que hago crema de calabaza y la primera vez que consumo esta hortaliza, y he de reconocer que está riquísima.

Los ingredientes que he utilizado son los siguientes:
  • 400 gramos de calabaza sin piel y sin pepitas (en Mercadona la podéis encontrar así en pequeños paquetes, por lo que es más cómodo que estar pelando y cortando)
  • 1 puerro pequeño
  • 1 cebolla mediana
  • 1 patata mediana (opcional)
  • 1 quesito light
  • Aceite y sal

Preparación:

Primero cortamos todas las verduras en trozos pequeños para facilitar la cocción.


Ponemos en la cazuela un poco de aceite (lo suficiente para que cubra toda la superficie) y cuando esté caliente echamos la cebolla y rehogamos. 


Cuando la cebolla comience a estar transparente, vamos a añadir el resto de los ingredientes: la patata, la calabaza y el puerro; y los vamos a rehogar.




Vamos a dejar los ingredientes unos 30-35 minutos a fuego lento hasta que estén blanditos y de esta manera sea más fácil batirlos de cara a hacer la crema. Si veis que se os está quedando seco añadís un vaso de agua para ayudar a la cocción.


Os tiene que quedar una textura como la que os muestro en la siguiente imagen:


Una vez pasen esos 30-35 minutos lo batimos todo junto a un quesito para que esté más cremoso, pero esto es opcional.