Choose your language

domingo, 17 de junio de 2012

Plato estrella: Pollo al horno con patatas

Hoy os traigo una de mis comidas favoritas y que espero que si os animáis a hacerla os guste tanto como a mí.

Necesitamos:
  • traseros de pollo (la cantidad depende del número de personas)
  • 2 o tres patatas (ídem)
  • aceite
  • sal
  • orégano
  • hierbas provenzales

Precalentamos el horno a 200º

Cogemos el pollo y lo lavamos bien. Pelamos las patatas y las lavamos también.

  
En una bandeja de horno, ponemos papel vegetal y echamos aceite, sal y hierbas provenzales. Cortamos las patatas en láminas redondas.



Echamos sal al pollo y lo incorporamos a la bandeja, y lo mismo hacemos con las patatas. Por encima echaremos aceite y orégano.


Lo metemos en el horno y lo dejamos hasta que veamos que el pollo y las patatas están listas.


Cuando esté listo, podéis echarle por el encima al pollo una loncha de queso...os aseguro que está delicioso y le da mucha suavidad al pollo




Emplatamos y listo!! BUEN PROVECHO


domingo, 10 de junio de 2012

Huevos rotos con patatas y bacalao

Hola a tod@s! 

Hoy os traigo un plato algo calórico, pero sin duda una delicia para el paladar ...y por eso, como dice el refrán: Una vez al año, no hace daño

Para esta receta, vamos a necesitar:

  • 2 huevos
  • 2 o 3 patatas grandes
  • bacalao
  • aceite
  • sal
  • 1 guindilla
  • 3 ajos

Empezamos haciendo el bacalao, para ello lo desalamos como siempre (con agua fría, cambiando el agua un par de veces). Ponemos en una sartén: aceite, una guindilla y los tres ajos picados (esto último, lo haremos cuando el aceite esté caliente). Cuando se le quite el color crudo a los ajos, echamos el bacalao, lo rehogamos y dejamos que se haga. Estará listo cuando desaparezca todo el agua que suelta el bacalao





Ahora ponemos otra sartén con bastante aceite para hacer las patatas, las cuales pelaremos y cortaremos en láminas redondas de un grosor pequeño. Cuando el aceite esté caliente, las incorporamos y removemos. 
Para que las patatas estén listas, tenemos que comprobar que están blanditas y que podemos fácilmente partirlas con una espátula o un tenedor de madera.






Cuando las patatas estén blanditas, con ayuda de otra sartén (donde haremos los huevos) y un colador, quitaremos todo el aceite que hemos utilizado para hacer las patatas y lo emplearemos para hacer los huevos 



En la sartén en la que hemos hecho las patatas, incorporamos éstas (libres de aceite) y el bacalao que teníamos apartado. Lo mezclamos.




Hacemos los huevos fritos, echamos uno de ellos junto al bacalao y las patatas, y lo rompemos (de ahí huevos rotos)




Emplatamos la cantidad deseada, echamos el otro huevo y lo rompemos. BUEN PROVECHO!



martes, 5 de junio de 2012

CALZONE: una oferta que no podrás rechazar

Hola a todos de nuevo con esta frase del PADRINO "Voy a hacerle una oferta que no podrá rechazar", hoy os traigo un plato delicioso y como siempre muy sencillo de hacer. Podéis rellenarlo como queráis, en mi caso este calzone será de jamón de york y huevo.

Espero que os guste y dejéis vuestro comentari. Gracias!

Necesitamos: 
  • 1 base de pizza
  • mozzarella 
  • tomate
  • orégano
  • jamón de york
  • 3 huevos cocidos

Primero coceremos los huevos. Para ello ponemos agua a calentar con los huevos incorporados y cuando rompa  a hervir el agua contamos 12 minutos. Una vez que pase ese tiempo, los retiramos del fuego y les quitamos el agua. Cuando se enfríen, podremos quitar la cáscara más fácilmente a los huevos.




Precalentamos el horno

Cogemos  la base de pizza y la extendemos en una bandeja para horno, le echamos el tomate y el orégano.




Ponemos la mozarella en lonchas o rallada.



Cortamos el huevo en trocitos y lo incoporamos...lo mismo haremos con el jamón de york. Como lo vamos a doblar pondremos todos los ingredientes hacia uno de los lados de la masa.




Doblamos por el lado donde hemos puesto los ingredientes (en este caso, el lado derecho) y retiramos el papel, para que el otro lado de la base se pueda pegar al mismo.




Pasamos a doblarla por la mitad y con los dedos presionamos el lado de unión  y la parte superior e inferior, de esta forma evitaremos que se abra.




Retiramos el papel de arriba y lo metemos en el horno





Cuando veamos que coge un color tostado por arriba (no os asustéis si veis el papel calcinado jajaja, sólo tenéis que fijaros en la calzone), lo sacamos,  retiramos el papel  y ya estará lista nuestra calzone



BUEN PROVECHO!!


Sígueme en Twitter

lunes, 4 de junio de 2012

POLLO A LA CERVEZA

Hoy os traigo una receta saludable y que si estáis a dieta podréis comer perfectamente, ya que combina proteínas con verduras. Os encantará su sabor!!. Y para los que no queráis acompañarlo con verduras, podéis combinarlo con unas patatas fritas o con un poco de pasta.

Una vez más os agradezco que visitéis este blog y que os guste! Insisto en que me encantaría saber vuestras opiniones sobre los platos o sobre la sección de BELLEZA , así como vuestras sugerencias para futuras recetas =) GRACIAS

Vamos a necesitar para esta deliciosa receta:

  • Pollo (puede ser muslos, contramuslos...lo que queráis)
  • Verduritas 
  • 1 cebolla
  • 3 ajos
  • 1 lata de cerveza de 75 cl
  • Aceite
  • Sal 

Empezamos con el pollo, para ello lo primero que haremos será quitarle la grasa que pueda tener y lavarlo muy bien





Una vez que lo hemos lavado bien, pasamos a cortar la cebolla (sin olvidar quitar lo del medio)




Ponemos a calentar aceite en un sartén (un poco más de lo suficiente para cubrirla)  y cuando esté caliente echamos la cebolla picada y un poco de sal para que se poche (se ponga blandita) antes.




Después cogemos 3 ajos, los pelamos y los cortamos en pequeños trocitos que incorporaremos a la sartén.




Cuando veamos que la cebolla se está pochando y coge otro color, echamos el pollo y lo rehogamos bien con el ajo y la cebolla para que coja todo su sabor.



Dejamos el pollo hasta que se le quite el color rosado (grudo) y se vuelva blanco



Cuando observemos que el pollo ya no está crudo pasamos a echarle poco a poco la cerveza y un poquito de sal




Mientras de vez en cuando echamos un poco de cerveza al pollo , pasamos a hacer las verduras. Para ello, ponemos a calentar aceite en una sartén y cuando esté caliente, incorporamos las verduras y removemos.









Cuando hayamos terminado de echar la cerveza en el pollo, lo dejamos en el fuego unos minutos hasta que se consuma el alcohol y ya estará listo el pollo. En cuanto a las verduras, cuando estén blanditas (después de unos 15- 20 minutos) estarán listas, y sólo faltará emplatarlo





y TACHÁN!!! ya tenemos nuestro pollo a la cerveza con verduritas. Espero que os guste! BUEN PROVECHO